Radio LT9
Los ataques de palomas y cotorras afectaron en los últimos días los sembradíos de maíz y girasol del centro y el norte de Santa Fe, y según los productores es una situación que se repite cada vez con mayor incidencia sobre los rendimientos.
Ariel Sebastián “Teletubi” Acosta (25), el joven que estaba acusado por el intento de homicidio de un kiosquero y como presunto integrante de una asociación ilícita, fue recapturado este miércoles en la zona sur de Rosario luego de que el 20 de diciembre se fugara caminando del Centro de Justicia Penal (CJP) minutos antes de ser condenado.
La secretaria general de Amsafé y de Ctera se refirió a al mecanismo de actualización de salarios e indicó que "nadie puede asegurar cuál será la inflación en 2020".
Efectivos de la Policía de Seguridad Vial y agentes del Senasa realizaron un decomiso en la Ruta Provincial 70 a la altura de esa localidad cabecera del departamento Las Colonias. Un veterinario determinó que no es apta para consumo.
La Justicia de Rosario dictó este martes la prisión preventiva efectiva para un hombre de 53 años imputado por haber abusado sexualmente de su hija durante 6 años, informaron hoy fuentes judiciales.
Los datos se desprenden del último informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos sobre la inflación en el territorio santafesino en diciembre y el acumulado durante 2019.
El intendente de esa ciudad, Alfredo Francolini, aseguró esta mañana en Dame Radio por LT9 que ya se entregaron unas 7500 tarjetas alimentarias en esa ciudad de la vecina provincia de Entre Ríos, que fue la primera donde comenzó a implementarse el Plan Alimentario Argentina contra el Hambre.
Cooperarán en proyecto sobre agroalimentos, agricultura, energía, recursos naturales y medio ambiente, con el objetivo de potenciar la creación de valor, el empleo y la sustentabilidad provincial.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional "una masa de aire caluroso muy húmedo e inestable prevalece sobre la región, donde se están desarrollando lluvias y tormentas de variada intensidad".
Así lo informó este lunes el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). Si se toma el período de los 12 meses del año los rubros que más incrementos sufrieron fueron: Atención medica y gastos para la salud (67,3%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (61%), Indumentaria (55%), Alimentos y bebidas (54,8%) y Esparcimiento (54,7%).