— División Noticias LT9
Este lunes, la Secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Lucía Masneri, ofreció una conferencia de prensa en la que detalló las acciones adoptadas por el Ejecutivo provincial tras el hallazgo de más de 4 kilos de marihuana enterrados en el patio de uno de los pabellones de la cárcel de Las Flores, en la ciudad de Santa Fe.
Masneri destacó que la detección de la droga fue el resultado de una requisa interna realizada por el Servicio Penitenciario Provincial, la que se efectuó de manera sorpresiva, aleatoria y unificada.
"Este hallazgo, realizado durante una inspección que organizamos desde el Servicio Penitenciario, es un claro ejemplo del trabajo de control que estamos llevando a cabo. El hecho de que haya sido detectado en un operativo nuestro, sin intervención externa, es una señal de que nuestros mecanismos de seguridad están funcionando" explicó Masneri , y en está línea detalló que durante la requisa se encontraron 4,169 kilos de marihuana distribuidos en 15 paquetes, enterrados en un sector del patio del pabellón 6, un área fuera del alcance de las cámaras de seguridad.
La funcionaria indicó que hasta el momento desconocen cómo ingresó la droga al penal, "lo que es importante es que este tipo de situaciones sean detectadas a través de requisas internas, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema penitenciario. Aún no sabemos con certeza cómo llegó la droga, pero la intervención fue exitosa" comentó Masneri. Además, descartó que el hallazgo se debiera a una denuncia anónima, destacando que el trabajo de control es constante y riguroso: "Las requisas se realizan regularmente, sin descanso. Todos los controles son necesarios, desde los de ingreso hasta los que se realizan dentro de los pabellones" señaló.
Acciones judiciales y medidas de seguridad
En cuanto a las medidas judiciales tomadas, Masneri informó que el caso fue derivado a la Justicia Federal debido a la cantidad de estupefacientes encontrados, lo que descartó la posibilidad de tratarse de un caso de microtráfico. "El jueves mismo, se dio intervención a la Justicia provincial, pero dada la cantidad de droga, el caso fue pasado a la Justicia federal. Esta tomó medidas inmediatas, como allanamientos en el resto del penal, que continuarán durante los próximos cinco días" detalló la funcionaria. Aunque algunos resultados ya se han obtenido, como el secuestro de teléfonos y más estupefacientes en distintas zonas del penal, Masneri aseguró que aún no se pueden ofrecer detalles completos ya que la investigación sigue en curso.
Mientras que, en relación a las medidas disciplinarias, Masneri indicó que seis celadores del pabellón involucrado fueron pasados a disponibilidad, y que toda la cúpula directiva de la unidad penitenciaria fue desplazada. "He dispuesto el pase a disponibilidad de seis celadores, todos de ese pabellón, y también se ha desplazado a toda la cúpula de esta unidad penitenciaria. A raíz de esto, he determinado la intervención de la Unidad 2 de Las Flores, que alberga a 2.000 internos" explicó. Gastón Brun, Director General de Seguridad, quedó a cargo de la cárcel.
Refuerzos y traslados
Masneri también explicó que, además de las intervenciones en el ámbito de seguridad, se tomaron medidas adicionales para prevenir futuros incidentes.
"Se han reforzado las medidas de seguridad, separando el ingreso de vehículos particulares, y hemos incrementado la cantidad de cámaras de vigilancia. Además, intensificamos el trabajo con canes para detectar estupefacientes en las distintas áreas del penal" detalló.
También se realizaron traslados de internos que podrían estar vinculados al hallazgo de la droga, con el fin de evitar posibles complicidades, "los traslados de aquellos internos que podrían estar más involucrados con el hecho ya se están llevando a cabo, y continuaremos con las investigaciones. Es fundamental que todo esté bajo control mientras se desarrolla el operativo" dijo Masneri.
Por último, la secretaria informó que las visitas en todo el penal han sido suspendidas temporalmente como medida preventiva mientras dure la intervención, "la suspensión de las visitas es una de las medidas que tomamos para reforzar la seguridad, mientras continúan los allanamientos y la investigación en curso" concluyó Masneri.
Gendarmería Nacional, en colaboración con el personal penitenciario, también está contribuyendo en las tareas de seguridad dentro del penal mientras se mantienen activas las intervenciones.