Radio LT9
Se trata de un hombre de 66 años con domicilio en la localidad de San Lorenzo que presentaba enfermedades de base y falleció ayer en Rosario.
La permanencia de personas en los espacios públicos de la esa ciudad del norte santafesino quedó restringida a partir de este lunes, y por dos semanas, ante un caso positivo de coronavirus, por lo que solo se podrá circular por paseos y plazas.
El hecho ocurrió en enero pasado en la zona rural de la localidad de Alejandra, cuando un auto tomó fuego y terminó con la vida de Ana Gabriela Benítez de 33 años. Su pareja, de 63, había dicho que se trató de una falla mecánica pero las pesquisas indican que la mujer ya estaba muerta cuando se originó el incendio, entre otros detalles.
Dos fiestas clandestinas con decenas de participantes y un partido de fútbol al que asistieron otras treinta personas fueron desactivados este fin de semana por violar las medidas dispuestas en el marco de la pandemia.
El gobierno provincial anunciará un programa que propone instancias formativas para lograr la inserción laboral de las y los jóvenes entre 16 y 30 años.
Se trata de una persona que estaba en aislamiento en esa ciudad del centro provincial por haber tenido contacto con uno de los positivos confirmados el sábado último en Videla. Hasta el sábado, San Justo y 9 de Julio eran los únicos dos departamentos de la provincia libres del virus.
Debido a las últimas informaciones recibidas desde el Ministerio de Salud de la Provincia, las cuales confirman 2 casos positivos en Videla, la Junta de Defensa Civil del departamento San Justo ha decidido considerar a esa localidad como zona de riesgo. Mañana, luego de conocerse el resultado de los hisopados realizados, el Comité de Emergencia definirá cómo se continúa en materia de habilitaciones.
El domingo se anunció un caso de coronavirus en la ciudad de Coronda, por ese motivo, las autoridades a través de una conferencia de prensa anunciaron que la comunidad volverá a la fase 3 de aislamiento.
El reporte matutino de la agencia Provincial de Seguridad Vial da cuenta de una mañana tranquila en materia de tránsito, buena visibilidad y sin cortes por protestas o siniestros viales y recuerdan que se realizan controles de documentación y sanitarios en los ingresos a la provincia, por lo que recuerda la obligación de portar la certificación correspondiente al circular por rutas de todo el país.
El presidente de la Cooperativa de Agua de Tostado, Otmar Verwimp, denunció que nuevamente el gobierno de Santiago del Estero no cumple con los acuerdos y no libera agua del río Salado que se necesita para abastecer a la cabecera del departamento 9 de Julio y otros localidades norteñas. “Si Tostado se queda sin agua, es un desastre” sostuvo Verwimp por LT9.