El ejército chino anunció el martes ejercicios a gran escala en las aguas y el espacio aéreo alrededor de Taiwán que incluyen un grupo de batalla de portaaviones, mientras advertía de nuevo a la isla democrática autogobernada que no busque una independencia formal.
Los ejercicios conjuntos implicaban a las fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes y están destinados a ser una “severa advertencia y contención contundente contra la independencia de Taiwán”, según Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación.
No se anunció ningún nombre operativo para las maniobras ni se dio aviso previo.
China considera a Taiwán como parte de su territorio, a someter por la fuerza si es necesario, mientras que la mayoría de los taiwaneses prefieren su independencia de facto y estatus democrático.
Cualquier conflicto podría involucrar a Estados Unidos, que mantiene una serie de alianzas en la región y está legalmente obligado a tratar las amenazas a Taiwán como un asunto de “grave preocupación”.
Reacción de Taiwán
El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán informó de que había rastreado 19 buques de la armada china en las aguas que rodean la isla en un periodo de 24 horas, desde las 6 de la mañana del lunes hasta las 6 de la mañana de este martes.
Añadió que había estado rastreando el movimiento del portaaviones Shandong desde el sábado y que el grupo de portaaviones había entrado en la zona de identificación de Taiwán, un área autodefinida rastreada por los militares.
"Quiero decir que estas acciones reflejan ampliamente su destrucción de la paz y la estabilidad regionales", declaró el ministro de Defensa de Taiwán, Wellington Koo.
Grupo de respuesta
Taiwán ha creado un grupo central de respuesta para supervisar los últimos ejercicios, dijo Koo. Ante la creciente amenaza china, Taiwán ha encargado nuevos misiles, aviones y otros armamentos a Estados Unidos, al tiempo que revitaliza su propia industria de defensa.
Taiwán y China se separaron en medio de una guerra civil hace 76 años, pero las tensiones han aumentado en los últimos años al interrumpirse la comunicación entre ambos gobiernos.
Los simulacros se producen apenas dos semanas después de un ejercicio a gran escala realizado a mediados de marzo, cuando Pekín envió un gran número de aviones no tripulados y barcos hacia la isla.
Pekín envía a diario aviones de guerra y buques de guerra hacia la isla, tratando de desgastar las defensas y la moral taiwanesas, aunque la gran mayoría de los 23 millones de habitantes de la isla rechaza su reivindicación de soberanía sobre Taiwán.(Con información de AP y Europa News)