Radio LT9
Luego de las reuniones que Martín Menem mantuvo con los bloques dialoguistas, el oficialismo intenta agilizar el debate y poder sancionar la semana próxima, el objetivo es dictaminar para sesionar el jueves.
Tras los dichos del gobernador por el reclamo de Marcos Galperín por la alícuota del impuesto provincial, la empresa emitió un nuevo comunicando rechazando las acusaciones de transacciones en negro utilizando esta plataforma.
Los partidos de la alianza gobernante deliberaron los distintos aspectos del cronograma electoral y la actualidad provincial. Aceptaron la incorporación de dos nuevos partidos y analizan nuevos pedidos.
El partido tomó esa decisión luego de que el legislador porteño votara a favor del aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires. Mediante un duro comunicado en redes sociales el bloque de LLA advirtió que "todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados".
El proyecto lo presentó la diputada Celia Arena.
Lo hizo el ministro de Economía, Pablo Olivares, en un posteo en la red social X. El funcionario aclaró que la Ley Tributaria sancionada en diciembre no se aumentó el impuesto, pero que se fijaron alícuotas mayores “a quienes venden en negro”.
"Por razones personales", declaró el funcionario saliente. "Agradezco su confianza y conservo una gran amistad", le dijo al Presidente Javier Milei en X.
La empresa de Marcos Galperín advirtió que el aumento de la alícuota “golpea los bolsillos de las familias y pone en riesgo miles de negocios que son el motor de la economía local”.
La Justicia norteamericana habilitó los embargos por 310 millones de dólares.
En ese marco, el gobernador Pullaro recorrió la propuesta organizada por los Ministerios de Ambiente y Cambio Climático y Educación en el CEF N° 46 del Club Rosario Central, en Arroyo Seco. El objetivo fue acercar conocimientos ambientales de forma accesible y contribuir a la generación de hábitos responsables desde la infancia.