— División Noticias LT9
En medio del proceso de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, Roberto Sukerman, uno de los candidatos a convencional reformador visitó los estudios de la Nueva Nueve. El candidato destacó la relevancia de la reforma como hecho histórico, compartió detalles de sus propuestas y cuestionó el accionar del Partido Justicialista.
Sukerman, es abogado constitucionalista, docente y tiene una trayectoria ligada al derecho público. Su propuesta es clara, el candidato pretende renovar profundamente la Constitución provincial.
"Quiero una superconstitución, ese es nuestro slogan, pero también nuestra meta. Buscamos una Constitución con más derechos, con un Estado más transparente y con un sistema político que funcione de verdad" remarcó Sukerman.
En está línea, el candidato subrayó lo inédito del proceso de reforma constitucional en la provincia, "estamos hablando de un hecho que hace 63 años que no se da. Y creo que hay que tomar esa dimensión. No es algo que hacemos todos los días, es algo excepcional" destacó.
Bajo el interrogante de cómo observa que la sociedad está percibiendo el proceso electoral, Sukerman planteó la existencia de dos conflictos, "creo que hay desconocimiento, pero por otro lado también hay apatía. Hay una desilusión muy grande. Gente que creía genuinamente que iba a haber un cambio, que iba a mejorar, y está viendo todo lo contrario".
Entre sus principales propuestas, destacó la necesidad de modernizar el funcionamiento de los poderes del Estado y remarcó que "el Poder Judicial tiene que funcionar todo el año. No puede tener feria. No va más que la Legislatura funcione cinco meses al año", y en este sentido, señaló que se debe aprovechar la tecnología para garantizar la participación y el trabajo legislativo de manera continua.
Frente a una campaña que, según él, carece de ideas concretas de otros sectores, Sukerman marcó diferencia y comentó: "Nuestras propuestas pueden gustar o no, lo que no pueden decir es que no las tenemos. Y yo lo que sí puedo decir es que el resto no las tiene".
El candidato a convencional reformador también se refirió a su decisión de ir "por fuera del PJ" y lanzó una dura crítica a la actual conducción del Partido, "el PJ hizo las cosas mal. Mientras yo advertía a las autoridades del partido durante todo el 2024 sobre el riesgo de no encarar el proceso con seriedad, nadie me escuchó".
Otro de los puntos en los que profundizó Sukerman, y manifestó su rechazo, es en la posibilidad de reelección del gobernador, "estoy en contra de la reelección, y no lo digo ahora, lo vengo diciendo hace años. La Constitución no debe reformarse por un interés personal, si el tema es la reelección de Pullaro, entonces no es una reforma, es una trampa" señaló.
En este sentido, insistió en que el eje de debate debe ser otro: "La gente tiene que saber que se discuten cosas fundamentales: cómo funciona la provincia, qué derechos tenemos, qué responsabilidades asumimos. No puede reducirse a una movida política".
Finalmente, consultado sobre que lo diferencia del resto de las y los candidatos, Sukerman detalló: "Principalmente que tenemos 60 compromisos, insisto, los pueden buscar y les pido por favor si los pueden buscar en robertosucerman.com.ar o en las redes sociales, van a encontrar los 60 compromisos escritos y los vídeos y por otro lado, por lo que significan esos compromisos que tienen que ver justamente con una constitución con más derechos y una constitución con un Estado que funcione al servicio de la población".